¿Por qué apostar por café de especialidad en la oficina?
Beneficios para los empleados: bienestar, motivación y productividad
El café forma parte de la rutina laboral. Una taza de calidad a media mañana puede marcar la diferencia entre un descanso rutinario y una experiencia que motiva y reconecta. Apostar por café de especialidad significa ofrecer a los empleados algo más que cafeína: es regalarles un momento de pausa que mejora la concentración y eleva el ánimo.
Un estudio de Nespresso Professional (2023) señala que el 72 % de los empleados cree que disponer de un buen café en la oficina mejora su satisfacción laboral. Y el 53 % afirma que influye en su productividad diaria.
En resumen, un café de especialidad en la oficina impacta en tres ejes clave:
- Bienestar: empleados más satisfechos con su entorno laboral.
- Motivación: mayor implicación al sentir que la empresa se preocupa por ellos.
- Productividad: mejor enfoque y más colaboración espontánea.
Haz que tu oficina sea un lugar donde la pausa del café inspire y motive. Pide asesoramiento a Verisimmo y descubre cómo.
Impacto en la cultura empresarial y el employer branding
Cada vez más empresas entienden que los detalles construyen cultura corporativa. El café es uno de ellos. Cuando una organización apuesta por calidad y sostenibilidad en algo tan cotidiano, transmite un mensaje claro: “nos importa la experiencia de nuestros equipos”.
De hecho, según un estudio de Glassdoor (2022), el 56 % de los empleados valora los beneficios en la oficina (como café de calidad) como un factor clave para recomendar su empresa a otros profesionales.
Diferencia entre café de especialidad y café comercial
No todos los cafés son iguales, y los empleados lo perciben. El café comercial suele priorizar precio y volumen, sacrificando sabor y sostenibilidad. El café de especialidad, en cambio, se distingue por tres aspectos fundamentales:
- Trazabilidad y origen: proviene de fincas concretas con prácticas responsables y certificadas.
- Calidad en taza: aromas más complejos, frescura garantizada y perfiles de sabor únicos.
- Impacto social y ambiental: fomenta el comercio justo y respeta el medio ambiente.
Este contraste hace que ofrecer café de especialidad en la oficina no sea un lujo, sino un valor añadido tangible que se refleja en la experiencia de los trabajadores y en la reputación de la empresa.
Tipos de soluciones de café para empresas
Cápsulas y monodosis: ventajas e inconvenientes
Las cápsulas fueron, durante años, la opción más popular en oficinas por su comodidad. Basta con introducir la cápsula en la máquina y en segundos se obtiene una taza de café. Esta rapidez y facilidad de uso las convierte en una solución atractiva para empresas con poco tiempo para la gestión de su cafetería.
Sin embargo, a medida que las compañías buscan reducir costes y ser más sostenibles, los inconvenientes de este sistema se hacen evidentes. El coste por taza es elevado en comparación con otras alternativas, y la cantidad de residuos que generan las cápsulas es considerable. Según la Organización Internacional del Café (2022), solo en España se consumen más de 3.000 millones de cápsulas al año, de las cuales una gran parte no se recicla correctamente.
En resumen:
- Ventajas: rapidez, variedad de sabores, facilidad de uso.
- Inconvenientes: coste elevado por taza, impacto ambiental, menor calidad del café, aditivos, ingesta involuntaria de residuos derivados de la propia cápsula
Café en grano recién molido: la opción más sostenible y de calidad
El café en grano, molido al momento por máquinas superautomáticas, representa la evolución natural para las oficinas que buscan un equilibrio entre sabor, coste y sostenibilidad. Este sistema garantiza frescura y una experiencia sensorial mucho más rica, ya que conserva los aromas y matices que se pierden en el café molido o encapsulado.
Además, el coste por taza se reduce de forma significativa. Aunque la inversión inicial en la máquina pueda ser mayor, a medio y largo plazo se convierte en una opción más económica y eficiente. Según un análisis de OCU (2021), el café en grano puede resultar hasta un 65 % más barato por taza que las cápsulas premium.
A esto se suma la reducción de residuos: no hay cápsulas ni envoltorios individuales, solo grano y envases reciclables.
Opciones híbridas: café de especialidad con máquinas automáticas
Algunas oficinas buscan combinar lo mejor de ambos mundos: la comodidad de las cápsulas y la calidad del café en grano. Las máquinas superautomáticas Jura permiten programar recetas, ajustar intensidades y servir una amplia variedad de bebidas con solo pulsar un botón, sin necesidad de conocimientos técnicos.
Este tipo de solución es especialmente interesante para empresas medianas y grandes que desean ofrecer café de especialidad con la misma sencillez que una cápsula, pero con un resultado muy superior en sabor y sostenibilidad.
Máquinas de café para oficinas: cómo elegir la adecuada
Superautomáticas Jura: calidad y comodidad
Las máquinas superautomáticas son la mejor opción para oficinas que buscan café de especialidad sin complicaciones. Jura se ha consolidado como referente en este segmento porque ofrece fiabilidad, facilidad de uso y un café de alta calidad con solo pulsar un botón.
Estas máquinas muelen el grano al instante, regulan la dosis exacta y preparan diferentes recetas en pocos segundos. Esto garantiza consistencia en cada taza y evita depender de conocimientos baristas. Además, incluyen programas de autolimpieza que simplifican el mantenimiento diario.
Se recomienda apostar por este tipo de soluciones cuando:
- El consumo de café es frecuente o elevado (oficinas medianas o grandes).
- Se busca un equilibrio entre sabor, rapidez y sostenibilidad.
- La empresa quiere ofrecer una experiencia premium sin aumentar la carga de trabajo del personal.
Diferencias con cafeteras tradicionales o de cápsulas
En comparación con una cafetera tradicional, que requiere mano experta y más tiempo de preparación, las superautomáticas ofrecen rapidez y consistencia. Y frente a las cápsulas, aportan un café más fresco, a menor coste por taza y con una huella ambiental muy reducida.
Podemos resumirlo así:
- Tradicional (espresso manual): máxima personalización, pero requiere barista y tiempo.
- Cápsulas: fáciles de usar, pero caras (0,30-0,40€/taza) y nada
- Superautomáticas Jura: café de especialidad recién molido, coste competitivo (0,13 – 0,26 €/taza), sostenibilidad y facilidad de uso.
Factores clave para elegir la máquina adecuada
- Número de empleados y consumo diario
- Número de puntos de servicio
- Variedad de bebidas deseadas
- Espacio disponible en la oficina
- Mantenimiento y servicio técnico disponible
- Presupuesto mensual calculado por taza
Coste real del café en la oficina
Coste por taza: café de especialidad vs cápsulas
El precio de una cápsula ronda entre 0,30 € y 0,40 € por unidad. En una oficina con 50 empleados, donde cada persona consume dos cafés al día, el gasto mensual supera los 600 €.
Con una máquina Jura que utiliza café en grano de especialidad, el coste por taza puede situarse entre 0,13 € y 0,26 €. En el mismo escenario, el gasto mensual se reduce a 250 € – 400 €.
Ahorro en torno al 50 % mensual.
Costes ocultos
- Residuos de cápsulas (plástico y aluminio).
- Tiempo de preparación y limpieza en sistemas tradicionales.
- Imagen corporativa: cápsulas = básico; Jura = innovación + sostenibilidad.
Retorno de inversión en satisfacción y productividad
Invertir en café de calidad genera motivación, mejora el ambiente laboral y refuerza la cultura corporativa. Es un ahorro económico directo y un beneficio intangible que multiplica el valor de la inversión.
Café sostenible y solidario: un valor añadido para tu empresa
Café orgánico y ecológico
Cada taza de café Verisimmo proviene de cultivos responsables, sin químicos dañinos y con respeto a la biodiversidad. Además, se trata de café solidario
Además El 72 % de los consumidores en España prefiere marcas que muestran un compromiso real con la sostenibilidad (Kantar 2023). Si tu empresa sirve café de especialidad ecológico y solidario, refuerzas tu reputación y tu coherencia con los valores que empleados y clientes esperan.
Impacto social: café que contribuye a proyectos justos
Con Verisimmo, la empresa apoya un modelo de comercio justo, con productores mejor remunerados y proyectos sociales en origen. Esto permite a la organización integrar el café en su estrategia de RSC.
Envases y accesorios sostenibles
Vasos de bambú, removedores biodegradables y envases reciclables completan la propuesta para una experiencia 100 % coherente con los valores de sostenibilidad.
Casos prácticos: cómo otras empresas lo están implementando
- Caso 1 (tecnológica, 40 empleados): de cápsulas a Jura → ahorro del 50 %, reducción de residuos del 90 %.
- Caso 2 (consultora, 80 empleados): aumento del 25 % en la satisfacción de los empleados tras el cambio.
- Caso 3 (agencia creativa, 20 empleados): mejora en la percepción de clientes y refuerzo de la imagen innovadora.
Checklist para elegir la mejor solución de café en tu oficina
- Número de empleados y volumen de consumo.
- Variedad de bebidas deseadas.
- Nivel de calidad esperado.
- Compromiso con sostenibilidad.
- Presupuesto mensual disponible.
- Soporte y mantenimiento ofrecido.
Preguntas frecuentes sobre café para empresas
¿Cada cuánto se debe limpiar una máquina superautomática Jura?
Enjuague diario automático, limpieza con pastilla detergente cada 200 tazas y cambio de filtro de agua cuando el equipo lo indique. Además, no tenemos que manipular nada, la máquina incluye el software de mantenimiento.
¿Qué diferencia hay entre café ecológico y café convencional?
El ecológico respeta el medioambiente y evita químicos; el convencional prioriza cantidad sobre calidad.
¿Cómo calcular el consumo de café en la oficina?
Nº empleados × tazas diarias × días laborales = consumo mensual.
¿Qué opción es más sostenible para una empresa pequeña?
Incluso en oficinas de 10 empleados, una Jura con café en grano genera menos residuos que cápsulas.
¿Qué variedades de café puedo ofrecer con Verisimmo?
Desde cafés intensos hasta suaves y aromáticos, siempre de especialidad, orgánicos y de comercio justo. Disponemos de monovarietales y blends, perfectos solos o con leche.
¿Qué pasa si la cafetera se estropea?
Verisimmo ofrece servicio técnico especializado y mantenimiento para asegurar disponibilidad constante. También tenemos equipos de sustitución.
¿Cómo influye el café en la satisfacción de los empleados?
Estudios muestran mejoras del 20–30 % en la percepción del entorno laboral tras ofrecer café de calidad.
Cómo dar el siguiente paso con Verisimmo
El café en la oficina ya no es un gasto, sino una inversión en bienestar, productividad y reputación. Con las cafeteras Jura y el café de especialidad de Verisimmo, las empresas logran:
- Reducir costes frente a cápsulas.
- Motivar y fidelizar al equipo.
- Reforzar su compromiso con la sostenibilidad.
Contacta con Verisimmo hoy mismo y recibe una propuesta personalizada para tu oficina.