
Volviste de vacaciones, con las pilas cargadas, buenas vibras, energía positiva… sintiendo que nada podría alterar tu flow, pero han pasado apenas dos horas y ¿quieres gritar de desesperación?
No eres una excepción: compartes con muchísimas personas este choque emocional y físico que implica la vuelta al trabajo y que comúnmente llamamos depresión postvacacional.
¿Qué es la depresión postvacacional y cómo combatirla?
En realidad, la denominada depresión postvacacional no es un trastorno clínico reconocido como tal por manuales diagnósticos como el DSM-5, pero sí es un fenómeno psicológico común que afecta a muchas personas, especialmente tras un periodo largo de descanso.
Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), se trata de un proceso de adaptación, en el que pueden aparecer síntomas como:
- Falta de energía y motivación
- Irritabilidad
- Tristeza ligera
- Dificultad de concentración
- Alteraciones del sueño
Lo viven más intensamente quienes no disfrutan de su entorno laboral o tienen cargas de estrés elevadas. Es decir, no es tanto una enfermedad como una reacción emocional normal a un cambio brusco de ritmo y ambiente.
¿Qué podemos hacer para empezar septiembre con ilusión?
Frente al “síndrome postvacacional”, la clave no es resistirse, sino suavizar la transición. Algunas estrategias útiles incluyen:
- Planificar con calma los primeros días: sin agendar reuniones clave el primer día, ni pretender resolver todo en 24 horas.
- Reorganizar la rutina: priorizar lo importante, dejar espacio para respirar.
- Recordar lo bueno del trabajo: amistades, estabilidad, desafíos interesantes.
- Cultivar la solidaridad y el propósito, que elevan el bienestar emocional.
- Incorporar pequeños placeres diarios: como un buen café, una charla entre compañeros o una pausa consciente.
Y aquí es donde entra el café: un aliado natural, sensorial y emocional para reencantar nuestros días laborales.
El café como antídoto emocional para volver al trabajo con ganas
Beber café no es solo una costumbre: es una experiencia con impacto directo en el ánimo, la energía y la socialización. La ciencia lo respalda.
- Eleva el estado de ánimo
El café estimula neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, implicados en la sensación de bienestar y motivación. Según un estudio de Harvard, el consumo moderado de café puede reducir el riesgo de depresión hasta en un 33%【Fuente: Harvard School of Public Health】.
- Activa cuerpo y mente
La cafeína mejora la atención, la memoria a corto plazo y la capacidad de reacción. En los primeros días tras las vacaciones, cuando cuesta arrancar, una taza bien preparada puede marcar la diferencia.
- Crea momentos de conexión
Las pausas para el café son espacios de conversación informal, colaboración y descanso mental. Son también micro-momentos de bienestar compartido, esenciales para reforzar los lazos del equipo.
- Aporta ritual y estabilidad
Volver a tu taza favorita cada mañana crea una sensación de rutina segura. Y si el café es de calidad, el disfrute sensorial multiplica el efecto reconfortante.
Un café con propósito: bienestar y solidaridad en una sola taza
En Verisimmo, creemos que una taza de café puede cambiar mucho más que tu nivel de energía. Puede mejorar el ánimo del equipo, transformar el ambiente laboral y además, contribuir a un mundo más justo.
Porque cada taza de café de especialidad Verisimmo:
☕ Proviene de agricultura ecológica, sin pesticidas ni químicos
🌱 Es sostenible: sin cápsulas ni residuos innecesarios
💧 Colabora con proyectos solidarios en lugares como Rwanda, India o Malawi a través de Manos Unidas
💬 Fortalece la cohesión del equipo y fomenta espacios de calidad en la oficina
¿Y si afrontamos la vuelta al trabajo con buena energía… y buen café?
El retorno de vacaciones puede ser la excusa perfecta para dar un paso hacia un entorno laboral más humano, más saludable y más sostenible. Y el café puede ser el motor de ese cambio.
En Verisimmo llevamos el café de especialidad —recién molido, ecológico, solidario y delicioso— directamente a tu empresa, con cafeteras superautomáticas Jura y Franke y un servicio a medida que se adapta a cada tipo de oficina, despacho o espacio compartido.
¿Qué ofrecemos?
✔ Café de especialidad en grano de Colombia, Perú, Etiopía, México y nuestra mezcla Gaudí
✔ Cafeteras de última generación con servicio técnico completo
✔ Complementos sostenibles: infusiones ecológicas, vasos de bambú, azúcar moreno ecológico, fruta fresca y agua sin plástico
✔ Un compromiso social real: el 1% de nuestras ventas se destina a proyectos de cooperación internacional
¿Te animas a transformar la vuelta al trabajo en una oportunidad?
Porque volver de vacaciones no tiene por qué ser un drama ni para ti ni para tu equipo. Puede ser el comienzo de algo mejor. Con una buena taza en la mano, más motivación, más propósito… y un café que sabe bien, sienta mejor y no contamina.