
Café -sin- cápsulas
Consume café natural, sin cápsulas, sin aditivos… consume café en grano.
Resultado del proyecto: Una taza de café = Agua potable
En nuestra entrada del blog de hoy os queremos hablar del resultado del proyecto: Una taza de café = Agua potable. Además, también os queremos compartir una bonita carta de agradecimiento que nos llegó desde Malawi. Esta carta, en realidad, va destinada a todos nuestros clientes que han hecho posible desarrollar este proyecto consumiendo nuestras especialidades de Café.
Resultado del proyecto: Una taza de café = Agua potable
Como sabéis, el proyecto trataba de dotar de agua y letrinas en 12 escuelas y dar formación en higiene general y agua a 25 profesores; e higiene menstrual a otras 25 profesoras.
Los beneficiarios directos eran los 10.830 niños que asisten a esas escuelas y sus 164 profesores.
Gracias a vuestros cafés se han entregado los materiales básicos: ladrillos, piedras, arena… para poder hacer esto posible.
Desde Manos Unidas se han hecho cargo de todo el seguimiento del proyecto en las 12 escuelas y nos comentan que el impacto y efecto ha sido excelente.
La mejora del acceso al agua y construcción de letrinas es básica para mantener una mínima higiene en las escuelas. El proyecto ha hecho también una formación
de profesores para que, éstos a su vez, den formación a sus alumnos. Se espera que con la formación recibida la sostenibilidad de la acción sea muy positiva.
Gracias al cambio, se obtuvo un beneficio con el que han construido unas letrinas en la oficina de educación y han contribuido a construir letrinas en la granja de la parroquia de Benga.
Por nuestra parte tan sólo podemos agradecer vuestro granito de café para que esto haya sido posible 👏
Carta de agradecimiento desde Malawi
Como os comentábamos, hemos recibido una Carta de agradecimiento muy bonita y entrañable desde Malawi por la colaboración con el proyecto Manos Unidas.
Os la transcribimos aquí, porque en realidad está destinada a todos nuestros clientes que la hacen posible consumiendo nuestras especialidades de Café.
«Queridos amigos que apoyáis la labor de Manos Unidas desde Barcelona,
Salut i moltes gràcies pel vostre ajut i compromís.
Mi nombre es Fernando, soy sacerdote miembro de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol, una asociación de fieles cristianos trabajando en Kenia, Etiopía, Sudán del Sur, Malawi y también en México y Colombia. Mi lugar habitual de trabajo ha sido hasta la fecha la Parroquia de Benga, en el distrito de Nkhotakota Malawi.
Quería agradecer vuestra colaboración para financiar el proyecto «Garantizando a niños de escuela primaria un acceso a agua potable, saneamiento e higiene», que se ha desarrollado en la zona escolar de Thavite, Distrito de Salima, Malawi.
Los beneficiarios directos del proyecto han sido casi 11.000 niños de 12 escuelas primarias y sus 164 maestros. Ha consistido en dotar de una fuente de agua segura a las escuelas que no tenían, construir letrinas para que el promedio de niños por letrina no sea mayor de 60. También se han realizado 2 seminarios de formación.
Las actividades realizadas han sido construcción y equipamiento de un pozo de agua, rehabilitación de un segundo pozo, construcción de 146 letrinas y la celebración de un seminario sobre agua, salud e higiene medio ambiental y el segundo sobre higiene menstrual.
En la zona que cubrimos desde la parroquia hay unos 80.000 niños en escuelas primarias. Estas escuelas tienen déficit de infraestructura y personal. Desde la parroquia queremos apoyarlas construyendo, aulas, cocinas, casas para maestros, fuentes de agua segura, letrinas, etc. También nos involucramos a través de Manos Unidas, y otras organizaciones en hacer una comidad diaria a todos los niños. De momento solo estamos cubriendo un 25% de los niños, es decir unos 20.000. Pero en el futuro esperamos llegar a todos aquellos que estén escolarizados.
Creemos firmemente que el desarrollo de la zona tiene que estar liderado por sus propios beneficiarios, y para llegar a ello hace falta que tengan una buena preparación. De ahí el hecho de apoyar a las escuelas con infraestructura, alimentación y becas de estudio para que la mayor parte estudiante posible puedan acceder a una educación secundaria y la medida de las posibilidades una educación terciaria. Sólo entonces, cuando se hayan librado del yugo de la ignorancia, estarán en disposición de asumir su futuro.
Contar con una fuente de agua segura, una letrina y medidas de salud menstrual como es el acceso a compresas sanitarias, es un paso para conseguir esa preparación necesaria que le ayude, en la medida de lo posible, a ser dueños de su futuro.
Muchas gracias por vuestro apoyo,
Fernando Aguirre»
Con esta carta queremos agradeceros a todos el apoyo a este proyecto y comentaros que en breves os informaremos de un nuevo proyecto con el que hemos empezado a trabajar, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de los habitantes de 25 aldeas de Raisen, Madhya Pradesh (India), proporcionando atención y prevención sanitaria a los habitantes de 25 comunidades rurales.