ENVÍOS GRATUITOS DESDE 40€ | ENTREGA 24/72h

Café -sin- cápsulas

Café -sin- cápsulas

Consume café natural, sin cápsulas, sin aditivos… consume café en grano.

¿Somos conscientes del tipo de café que compramos?

A todos nos gusta el café, pero muchas veces elegir el adecuado se puede convertir en una tortura. Por este motivo nos preguntamos: ¿Somos conscientes del café que compramos?

Comprar café puede resultar tan difícil como situarnos delante de la sección de cereales para decidir cuál llevarnos a casa:

¿Con azúcar o sin? ¿Aceite de girasol o de…? ¿Bio? ¡Horror!

Parece que el café sea un producto más sencillo de adquirir, pero los torrefactores no lo suelen poner nada fácil. Además, no siempre son tan transparentes con la información como debieran.

Antes de especificar qué información tendría que incluir el envasado, haremos un resumen general de los términos utilizados que crean confusión.

 

¿Arábica? ¿Robusta? ¿Blend?

Realmente, las dos variedades más comunes son Arábica y Robusta.

En otro post hablaremos más detenidamente de las diferencias entre variedades, pero hoy queremos tan solo guiaros para hacer una compra saludable y consciente. Tan solo tener en cuenta que los «arábicas» contienen menos cafeína que los «robustas».

El término «blend» significa que contiene diferentes variedades, puede tratarse de un «blend» de arábica/robusta o de un «blend» de arábicas de distintos orígenes, como ya vimos en nuestra entrada anterior: Café Blend o Café Mezcla, ¡la tremenda confusión!.

En cualquiera de los casos, siempre deberían asegurarnos su procedencia y cómo han sido tostados sus granos: juntos -mal- o por separado -para garantizar al máximo aromas, sabores y matices- para luego mezclarlos.

Hasta aquí todo bien, ya que además un «blend» puede ser muy equilibrado y de calidad.

Es importante aclarar que aunque el Arábica está cultivado a más altura y en principio es sinónimo de mayor calidad, no siempre es así. Hay arábicas de muy mala calidad y están excesivamente tostados, para esconder sus defectos.

Hoy día está muy de moda indicar “arábica” en los paquetes comerciales, sin especificar si es un «blend» de arábicas, ni su origen/es… y cuando esto sucede suele tratarse de arábicas prácticamente quemados. Aunque es fácilmente comprobable, ya que sus granos son muy oscuros.

¿Y cuando en el paquete aparece «mezcla»? ¡Cuidado con este término! porque aunque parece evidente que es la traducción de «blend», en España se utiliza para los cafés torrefactos.

Por lo tanto, el contenido es en parte torrefacto, en parte robusta de muy baja calidad.

 

¿Y qué significa torrefacto?

El café torrefacto es excesivamente tostado con azúcar, para esconder los defectos de su mala calidad.

Llegados a este punto, podemos denominar el café torrefacto como “el café procesado”. De hecho, en muchos países su comercialización hace años que está prohibida, ya que es altamente perjudicial para la salud. 

Si quieres saber más al respecto, te recomendamos nuestra entrada: ¿Por qué se sigue vendiendo café torrefacto en España y Portugal, cuando en otros países está prohibido?

 

¿Qué debería incluir una etiqueta?

Para acabar, nuestro consejo es que comprobéis bien las etiquetas, para ver qué deberían incluir:

✔ Fecha de envasado.
✔ Fecha recomendada de consumo.
✔ El tipo de variedad de café (Arábica, Robusta u otros).
✔ Orígenes de cada variedad si hubiese varias.
✔ Tipo de tueste (claro, medio u oscuro).
✔ Si es Ecológico o Bio debe incluir el sello, cómo cualquier otro alimento.

Y si la etiqueta no lo específica, nuestro consejo es no comprarlo, ya que fácilmente nos estén vendiendo «gato por liebre». Pues al fin y al cabo, somos lo que comemos y tomamos, y el marketing de la industria alimentaria, no nos cuida demasiado.

 

¿Te gustaría empezar a consumir un café 100% natural, sin conservantes ni aditivos?

Pues te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra sección de cafés, haciendo clic aquí. Donde disponemos de cafés en diferentes formatos y orígenes.

Y si en casa sois muy cafeteros, la suscripción de café será tu mejor aliado, ya que tan sólo debes elegir el pack de café que más te guste y te lo enviaremos todos los meses a tu casa, sin necesidad de tener que elegirlo cada vez y sin pagar gastos de envío. Para empezar a disfrutar de este servicio haz clic aquí.

 

¿Somos conscientes del tipo de café que compramos?
¿Somos conscientes del tipo de café que compramos?

Por último, queríamos dar nuestro agradecimiento al autor de la ilustración: Martí Huguet.

Compartir entrada del blog

Deja una respuesta

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a tienda

    Mi cuenta